Existen veterinarios que están especializados en diferentes aspectos de la medicina médica, al igual que sucede con la humana. Los que están especializados en problemas de huesos, como fracturas o degeneraciones que vienen con la edad, son los veterinarios traumatólogos. En sus consultas vas a encontrar todo lo que tu animal necesita si tiene un problema de huesos porque ellos van a Comprar Instrumental para veterinarios traumatólogos especializados para cada problema y lo tendrán a disposición de sus clientes.
Lo normal no es que un veterinario se anuncie como veterinario traumatólogo, pero sí que un veterinario que tiene una consulta cuente además, con el material para poder realizar este tipo de especialidad médica animal. Además, donde sí hay especialistas en diferentes materias es en las clínicas de gran tamaño donde puedes encontrar profesionales de los diferentes campos que atenderán a tu animal según lo que le haya llevado a la consulta.
Las fracturas son algo bastante común en perros o gatos muy activos. Por ejemplo, muchos gatos que viven en el interior pierden la perspectiva del exterior. Es decir, nunca han estado fuera y no son capaces de valorar la altura del edificio en el que viven, por ejemplo. Por eso es frecuente que salten por una ventana al querer cazar un pájaro o pensando que la calle está ahí mismo. Una fractura de un hueso es de lo más suave que puede pasarles en este caso, por lo que es recomendable proteger las ventanas y terrazas para que sean seguras para ellos.
En el caso de los perros, las fracturas suelen ser causadas por juegos con animales de mayor tamaño, por atropellos al escapar mientras están sueltos en un parque o, a veces, por culpa de los niños que al querer jugar con perros de pequeño tamaño los tiran desde la cama o se sientan sobre ellos.
El veterinario experto en traumatología examinará al animal, le hará las correspondientes radiografías y valorará si es necesario o no intervenir quirúrgicamente. Exactamente lo mismo que con las personas. Solo que en el caso de los animales hay que tener en cuenta que ellos no saben que no pueden moverse y que tienen que estar quietos por lo que a veces es necesario intervenir en casos en los que en seres humanos no se hace. Además, las soluciones suelen estar condicionadas al tipo de animal y también al carácter del mismo para intentar que el resultado sea el mejor.
Deja una respuesta